El sistema AUDIRE fue implementado en octubre de 2016 según la Acordada N° 7880 y se anunció como un antes y un después en la justicia uruguaya, modernizando el proceso de grabación de audiencias judiciales. Implementado por el Poder Judicial, este sistema permite registrar de manera íntegra y confiable las audiencias, asegurando transparencia y precisión en los procedimientos legales. AUDIRE no solo captura audio, sino también video y documentos digitales asociados, lo que facilita la revisión y análisis posterior. Este avance tecnológico ha sido clave para mejorar la eficiencia del sistema judicial, evitando, además, controversias sobre lo ocurrido en sala.
Características Principales de AUDIRE
-
Grabación Multicanal: AUDIRE permite la grabación simultánea de múltiples canales de audio, asegurando que todas las voces involucradas sean capturadas. Esto es esencial para evitar confusiones y asegurar la correcta identificación de las intervenciones.
-
Integración con Documentos Digitales: Además de grabar audio y video, AUDIRE permite asociar documentos digitales a la grabación, como evidencias presentadas durante la audiencia. Esto facilita un acceso integral a toda la información relevante de un caso en un único sistema.
-
Acceso y Revisión Facilitada: Las grabaciones de AUDIRE están disponibles para las partes involucradas en el proceso, quienes pueden revisarlas en cualquier momento. Esto mejora la transparencia y permite preparar mejor las estrategias legales.
La Acordada establece que el sistema AUDIRE se utilizará en los tribunales donde se implemente para grabar las audiencias judiciales. Se registrará el audio desde el inicio hasta la finalización de la audiencia, y se mantendrá un acta resumida en papel. Además, se prohíbe el uso de celulares encendidos para evitar interferencias. Las grabaciones se integrarán en el sistema de gestión y estarán disponibles para las partes en un plazo de 24 horas. Finalmente, se advertirá a las partes sobre la posibilidad de que sus conversaciones privadas sean registradas.
Desafíos y Futuro de AUDIRE
A pesar de sus beneficios, la implementación de AUDIRE también ha enfrentado desafíos, como la necesidad de capacitación continua para los operadores del sistema y la gestión de grandes volúmenes de datos generados. Sin embargo, estos retos están siendo abordados, y el futuro de AUDIRE parece prometedor, con posibles integraciones con otras tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para el análisis automático de las grabaciones, como lo hacemos en Lexia.
También existen un problema del gran volumen de audios que los funcionarios y magistrados judiciales deben escuchar pudiendo enlentecer su tarea o hacerla más tediosa, más aún para los tribunales.
En resumen, AUDIRE es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la administración de justicia, asegurando que los procedimientos sean más transparentes, eficientes y justos. Uruguay se posiciona así a la vanguardia en la modernización judicial en América Latina.
La solución que ofrece Lexia
Lexia aborda los problemas antes mencionados de frente. Nuestro sistema permite transcribir audios o videos de AUDIRE de forma automática y precisa utilizando inteligencia artificial, facilitando enormemente el trabajo de los magistrados y permitiendo ahorrar muchas horas de arduo trabajo. Transcribe pistas de audiencias, sin restricciones de volumen o cantidad. Además, se pueden hacer resúmenes automáticos de la audiencia cargada, reproducir el audio en el momento exacto al hacer click en la transcripción, descargar en Word el texto y muchas funcionalidades más.