En varios países de Latinoamérica, como Uruguay, Argentina, Brasil y México, las audiencias judiciales son grabadas en audio y video. Esta práctica busca asegurar la transparencia y registrar de manera detallada todo lo actuado en el juicio. La grabación de audiencias también permite que las partes involucradas y las autoridades revisen lo discutido, lo que resulta fundamental en apelaciones y análisis posteriores.
La importancia de las transcripciones radica en que estas convierten las grabaciones en texto, lo que facilita su consulta por abogados, jueces y partes involucradas. Tener un registro escrito ayuda a mantener un control claro de lo dicho en la audiencia, siendo más accesible para su análisis que los archivos de audio o video. Sin embargo, el proceso de transcripción tradicional puede ser largo y propenso a errores.
Es aquí donde Lexia juega un papel clave. A través del uso de inteligencia artificial, Lexia agiliza y automatiza el proceso de transcripción de audios judiciales. Esto no solo ahorra tiempo, sino que mejora la precisión del registro. Los estudios jurídicos pueden acceder a transcripciones automáticas de las audiencias de manera rápida, lo que facilita la preparación de casos y reduce el riesgo de errores humanos. Lexia optimiza todo el ciclo de trabajo al proporcionar herramientas tecnológicas que integran de manera eficiente las grabaciones con las transcripciones, mejorando la productividad y asegurando un manejo más eficiente de la información legal.
Este tipo de soluciones representa un gran avance para la justicia, modernizando el sistema legal y haciéndolo más ágil y accesible en la región.